Contenidos
Cierre financiero definicion
Cierre financiero investopedia
La gestión del cierre financiero[1] (FCM)[2] es un proceso recurrente en la contabilidad de gestión mediante el cual los equipos contables verifican y ajustan los saldos de las cuentas al final de un período designado[3] con el fin de producir informes financieros representativos de la verdadera situación financiera de la empresa[4] para informar a las partes interesadas, como la dirección, los inversores, los prestamistas y los organismos reguladores.
El cierre de los libros implica la consolidación de las transacciones de múltiples cuentas, la conciliación de la información para garantizar su validez y la identificación de irregularidades y errores que deben ajustarse[5][6] Los contables suelen realizar el proceso de cierre mensual o anualmente[7] Al final, el balance de comprobación -la lista de todas las cuentas del libro mayor- debe cuadrar: La suma de todos los débitos debe ser igual a la suma de todos los créditos[8].
Además de las conciliaciones y los ajustes, los equipos de contabilidad hacen un seguimiento de la salud de la empresa mediante la realización de análisis de fluctuaciones (análisis de flujos)[9] El análisis de flujos implica la agregación de datos de múltiples periodos y la identificación de las fluctuaciones materiales de un periodo a otro, y su causa. Esto ayuda a las empresas a identificar las señales de advertencia antes de que se conviertan en problemas importantes, aunque -dada la naturaleza intensiva de trabajo del cierre de fin de mes- muchas empresas luchan por encontrar el tiempo y la energía para llevar a cabo un análisis de fluctuación exhaustivo.
Significado del cierre financiero en la banca
Independientemente del tamaño o la sofisticación financiera de una empresa, el proceso de cierre financiero puede resultar complicado. Los pasos secuenciales -desde el registro de las transacciones hasta la generación de los estados financieros- deben realizarse de forma eficiente, colaborativa y precisa antes de que los contables puedan cerrar los libros del periodo fiscal en curso. Afortunadamente, hay formas de hacer que este proceso recurrente sea más manejable y de dar a los equipos financieros y a las partes interesadas el tiempo que necesitan para realizar análisis y tomar decisiones empresariales estratégicas.
El término “cierre financiero” describe todos los procesos financieros y contables que se producen regularmente en una empresa y que conducen al cierre de los libros del mes, trimestre o año anterior. Los ocho pasos principales son la identificación de las transacciones, el registro de las transacciones en un diario, la contabilización en el libro mayor, la preparación de un balance de comprobación no ajustado, la conciliación de débitos y créditos, la creación de asientos de ajuste, la ejecución de un balance de comprobación ajustado y de los estados financieros, y el cierre de los libros para poner a cero las cuentas de la cuenta de resultados y bloquear las cuentas del balance al final del período.
Gestión del cierre financiero
Una vez que el gobierno y el licitador preferido han firmado el contrato de la APP, se comprometen contractualmente a ejecutar la APP. Sin embargo, hay varios pasos adicionales antes de que pueda comenzar la ejecución del proyecto. El licitador preferido puede tener que finalizar los acuerdos de financiación de la APP y probablemente tendrá que firmar contratos con otras partes de la estructura de la APP, por ejemplo, subcontratistas y aseguradoras. El organismo ejecutor también suele tener tareas que cumplir, como la finalización de los permisos. Durante este periodo también se suelen elaborar protocolos y manuales detallados de gestión de contratos (para más detalles, véase Gestión de contratos de APP).
El contrato de APP suele incluir la finalización de (algunos de) estos elementos como Condiciones Previas, que deben cumplirse para que el contrato entre en vigor. Los contratos de APP suelen especificar una fecha final en la que el contrato termina, y/o se pierde la garantía de licitación, si no se cumplen las condiciones previas. Como se señala en la sección sobre adjudicación de contratos del PPIAF Toolkit for PPPs in Roads and Highways (WB 2009a), no especificar los requisitos ni estipular un período para el cierre financiero puede retrasar la ejecución del proyecto durante años.
Proceso de cierre financiero
Independientemente del tamaño o la sofisticación financiera de una empresa, el proceso de cierre financiero puede resultar complicado. Los pasos secuenciales -desde el registro de las transacciones hasta la generación de los estados financieros- deben realizarse de forma eficiente, colaborativa y precisa antes de que los contables puedan cerrar los libros del periodo fiscal en curso. Afortunadamente, hay formas de hacer que este proceso recurrente sea más manejable y de dar a los equipos financieros y a las partes interesadas el tiempo que necesitan para realizar análisis y tomar decisiones empresariales estratégicas.
El término “cierre financiero” describe todos los procesos financieros y contables que se producen regularmente en una empresa y que conducen al cierre de los libros del mes, trimestre o año anterior. Los ocho pasos principales son la identificación de las transacciones, el registro de las transacciones en un diario, la contabilización en el libro mayor, la preparación de un balance de comprobación no ajustado, la conciliación de débitos y créditos, la creación de asientos de ajuste, la ejecución de un balance de comprobación ajustado y de los estados financieros, y el cierre de los libros para poner a cero las cuentas de la cuenta de resultados y bloquear las cuentas del balance al final del período.
Periodista del GRUPO BNLIMITED N.W. Cubriendo todo tipo de noticias para diariovelez.com en España. Si deseas comunicarme una noticia de última hora, un suceso o alguna información que crees que es relevante, puedes hacerlo en [email protected]