Batidos antes de entrenar

ora organic so lean so clean prot…

Un entrenamiento enérgico supone una carga para los músculos, y el cuerpo necesita el combustible de su dieta para permitir que sus músculos se reconstruyan y crezcan. La proteína, uno de los tres macronutrientes (junto con la grasa y los carbohidratos), es el bloque de construcción de los músculos, y sin suficiente proteína, es posible que no vea los resultados que está tratando de lograr a través de sus entrenamientos.

Cualquiera que se tome el tiempo para entrenar y tenga cuidado de tomar suficiente proteína quiere asegurarse de que está maximizando el beneficio que recibe de su batido de proteínas, pero ¿se debe beber un batido de proteínas antes o después de un entrenamiento?

La proteína es responsable de ayudar a promover la reparación y el crecimiento muscular, por lo que las personas que están haciendo cualquier tipo de ejercicio que regularmente rompe sus músculos (como el entrenamiento de fuerza, correr, o cualquier otra forma de ejercicio vigoroso) necesitan asegurarse de que consumen suficiente proteína para apoyar las necesidades de su cuerpo.

Existe una gran confusión en torno a la cantidad de proteínas que la gente realmente necesita para funcionar correctamente. Esto se debe en gran parte a la preocupación sobre si las personas que siguen dietas basadas en plantas pueden obtener naturalmente suficientes proteínas (sí pueden) y a la creencia general de que las personas necesitan grandes cantidades de proteínas para funcionar.

barra de proteínas

Muchos de nosotros estamos entusiasmados con los beneficios de los batidos de proteínas: construcción y mantenimiento de los músculos, pérdida de peso, aumento de peso y recuperación, por nombrar sólo algunos. Pero una vez que has cogido tu mezcla de proteínas, te preguntarás: ¿cuál es el mejor momento para tomar mi proteína en polvo para obtener los mejores resultados?

El momento “adecuado” para tomar la proteína en polvo depende de sus objetivos de salud y fitness, pero también de sus preferencias y horarios. Tu cuerpo absorbe ciertas fuentes de proteína más rápido o más lento que otras, lo que significa que el tipo de proteína y el momento de consumo están interrelacionados. Por ejemplo, la caseína micelar es una forma de proteína de digestión lenta, la opción ideal para quienes toman un batido de proteínas antes de acostarse. Por otro lado, la mayoría de las proteínas de suero se absorben rápidamente, lo que las convierte en una fantástica opción para después del entrenamiento. En resumen, el momento en el que se toma la proteína influye no sólo en el tipo de proteína que le conviene, sino también en la eficacia de la proteína en polvo para alcanzar sus objetivos específicos.

Cuando te despiertas, tu cuerpo no se ha nutrido durante muchas horas (¡a menos que hayas tomado un tentempié a medianoche!) Esta escasez de proteínas puede hacer que tus músculos se descompongan para dar a tu cuerpo la energía que necesita. Un rápido impulso de proteínas es ideal para mantener la recuperación de los músculos y reenergizarlos antes de que comience la descomposición. Para aquellos que toman su proteína en polvo por la mañana, considere mezclarla en un batido de frutas o en una receta horneada.

proteínas antes o después del entrenamiento para ganar músculo

Muchos de nosotros estamos entusiasmados con los beneficios de los batidos de proteínas: la construcción y el mantenimiento de los músculos, la pérdida de peso, el aumento de peso y la recuperación, por nombrar sólo algunos. Pero una vez que has cogido tu mezcla de proteínas, te preguntarás: ¿cuál es el mejor momento para tomar mi proteína en polvo para obtener los mejores resultados?

El momento “adecuado” para tomar la proteína en polvo depende de sus objetivos de salud y fitness, pero también de sus preferencias y horarios. Tu cuerpo absorbe ciertas fuentes de proteína más rápido o más lento que otras, lo que significa que el tipo de proteína y el momento de consumo están interrelacionados. Por ejemplo, la caseína micelar es una forma de proteína de digestión lenta, la opción ideal para quienes toman un batido de proteínas antes de acostarse. Por otro lado, la mayoría de las proteínas de suero se absorben rápidamente, lo que las convierte en una fantástica opción para después del entrenamiento. En resumen, el momento en el que se toma la proteína influye no sólo en el tipo de proteína que le conviene, sino también en la eficacia de la proteína en polvo para alcanzar sus objetivos específicos.

Cuando te despiertas, tu cuerpo no se ha nutrido durante muchas horas (¡a menos que hayas tomado un tentempié a medianoche!) Esta escasez de proteínas puede hacer que tus músculos se descompongan para dar a tu cuerpo la energía que necesita. Un rápido impulso de proteínas es ideal para mantener la recuperación de los músculos y reenergizarlos antes de que comience la descomposición. Para aquellos que toman su proteína en polvo por la mañana, considere mezclarla en un batido de frutas o en una receta horneada.

cuánto tiempo después de un entrenamiento debes beber un batido de proteínas

Lindsay Boyers es una nutricionista holística con una licenciatura en alimentación y nutrición y un certificado en consultoría de nutrición holística. Tiene experiencia en nutrición funcional y actualmente está estudiando para su examen de RD.

Con tantos consejos contradictorios, es difícil saber cuál es la nutrición adecuada para el ejercicio: ¿Hay que tomar un batido de proteínas antes o después del entrenamiento? ¿Necesitas uno? No hay una manera “correcta” o “incorrecta”, pero la investigación muestra que beber un batido después puede ser mejor que una dosis de proteína antes del entrenamiento.

Pero no se trata sólo de cuándo tomar el batido de proteínas. Según las investigaciones, la cantidad de proteínas que consumas podría importar más que el momento. En otras palabras, mientras estés ingiriendo suficiente proteína, no importa cuándo la consumas.

Consejo Si no esperas hasta después de tu entrenamiento para tomarte ese batido de proteínas, asegúrate de tomarlo al menos una hora antes de la actividad física, ya que comer proteínas antes del entrenamiento puede causar algunas molestias digestivas mientras se hace ejercicio.