Lucas cranach el viejo

cupido quejándose a venus

El tema de la pareja mal avenida fue uno de los favoritos del taller de Cranach, del que se conocen más de 40 versiones (el nombre contemporáneo de estos cuadros era Pareja amorosa). (El nombre contemporáneo de estos cuadros era Pareja amorosa.) El tema existía ya en el siglo XV y era principalmente objeto de estampas (por ejemplo, el grabado del Maestro del Libro de la Casa), pero Cranach lo desarrolló más a su manera y lo perfeccionó. Además de la formulación estándar de gestos inequívocos, exploró la profundidad psicológica del tema y lo representó en numerosas versiones diferentes.

la fuente de la juventud

Cranach tenía un gran taller y muchas de sus obras existen en diferentes versiones; su hijo Lucas Cranach el Joven y otros continuaron creando versiones de las obras de su padre durante décadas después de su muerte. Se le ha considerado el artista alemán más exitoso de su época[1].

Según Gunderam (el tutor de los hijos de Cranach), Cranach demostró su talento como pintor antes de finalizar el siglo XV. Su obra llamó entonces la atención del duque Federico III, elector de Sajonia, conocido como Federico el Sabio, quien vinculó a Cranach a su corte en 1504. Los registros de Wittenberg confirman la afirmación de Gunderam en este sentido: el nombre de Cranach aparece por primera vez en las cuentas públicas el 24 de junio de 1504, cuando cobró 50 gulden por el salario de medio año, como pictor ducalis (“pintor del duque”)[3] Cranach permanecería al servicio del Elector y de sus sucesores durante el resto de su vida, aunque pudo realizar otros trabajos[2].

Cranach se casó con Barbara Brengbier, hija de un burgomaestre de Gotha y también nacida allí; ella murió en Wittenberg el 26 de diciembre de 1540. Cranach tuvo más tarde una casa en Gotha,[3] pero lo más probable es que conociera a Bárbara cerca de Wittenberg, donde la familia de ésta también tenía una casa, que más tarde también perteneció a Cranach[2].

ley y evangelio

Cranach tuvo un gran taller y muchas de sus obras existen en diferentes versiones; su hijo Lucas Cranach el Joven y otros continuaron creando versiones de las obras de su padre durante décadas después de su muerte. Se le ha considerado el artista alemán más exitoso de su época[1].

Según Gunderam (el tutor de los hijos de Cranach), Cranach demostró su talento como pintor antes de finalizar el siglo XV. Su obra llamó entonces la atención del duque Federico III, elector de Sajonia, conocido como Federico el Sabio, quien vinculó a Cranach a su corte en 1504. Los registros de Wittenberg confirman la afirmación de Gunderam en este sentido: el nombre de Cranach aparece por primera vez en las cuentas públicas el 24 de junio de 1504, cuando cobró 50 gulden por el salario de medio año, como pictor ducalis (“pintor del duque”)[3] Cranach permanecería al servicio del Elector y de sus sucesores durante el resto de su vida, aunque pudo realizar otros trabajos[2].

Cranach se casó con Barbara Brengbier, hija de un burgomaestre de Gotha y también nacida allí; ella murió en Wittenberg el 26 de diciembre de 1540. Cranach tuvo más tarde una casa en Gotha,[3] pero lo más probable es que conociera a Bárbara cerca de Wittenberg, donde la familia de ésta también tenía una casa, que más tarde también perteneció a Cranach[2].

adán y eva

Cranach tuvo un gran taller y muchas de sus obras existen en diferentes versiones; su hijo Lucas Cranach el Joven y otros continuaron creando versiones de las obras de su padre durante décadas después de su muerte. Se le ha considerado el artista alemán más exitoso de su época[1].

Según Gunderam (el tutor de los hijos de Cranach), Cranach demostró su talento como pintor antes de finalizar el siglo XV. Su obra llamó entonces la atención del duque Federico III, elector de Sajonia, conocido como Federico el Sabio, quien vinculó a Cranach a su corte en 1504. Los registros de Wittenberg confirman la afirmación de Gunderam en este sentido: el nombre de Cranach aparece por primera vez en las cuentas públicas el 24 de junio de 1504, cuando cobró 50 gulden por el salario de medio año, como pictor ducalis (“pintor del duque”)[3] Cranach permanecería al servicio del Elector y de sus sucesores durante el resto de su vida, aunque pudo realizar otros trabajos[2].

Cranach se casó con Barbara Brengbier, hija de un burgomaestre de Gotha y también nacida allí; ella murió en Wittenberg el 26 de diciembre de 1540. Cranach tuvo más tarde una casa en Gotha,[3] pero lo más probable es que conociera a Bárbara cerca de Wittenberg, donde la familia de ésta también tenía una casa, que más tarde también perteneció a Cranach[2].