Contenidos
Que es la artritis reumatoide
Cómo se diagnostica la artritis reumatoide
Hay más mujeres que hombres que padecen artritis reumatoide. Suele empezar en la mediana edad y es más frecuente en personas mayores. Es posible que la enfermedad dure poco tiempo o que los síntomas aparezcan y desaparezcan. La forma grave puede durar toda la vida.
La artritis reumatoide es diferente de la artrosis, la artritis común que suele aparecer con la edad avanzada. La AR puede afectar a otras partes del cuerpo además de las articulaciones, como los ojos, la boca y los pulmones. La AR es una enfermedad autoinmune, lo que significa que la artritis es el resultado de un ataque del sistema inmunitario a los propios tejidos del cuerpo.
Nadie sabe qué causa la artritis reumatoide. Los genes, el entorno y las hormonas pueden contribuir. Los tratamientos incluyen medicamentos, cambios en el estilo de vida y cirugía. Éstos pueden ralentizar o detener el daño articular y reducir el dolor y la hinchazón.
Análisis de sangre para la artritis reumatoide
La artritis reumatoide, o AR, es una enfermedad autoinmune e inflamatoria, lo que significa que el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas del organismo, provocando una inflamación (hinchazón dolorosa) en las partes afectadas del cuerpo.
La AR ataca principalmente a las articulaciones, normalmente a muchas de ellas a la vez. La AR suele afectar a las articulaciones de las manos, las muñecas y las rodillas. En una articulación con AR, el revestimiento de la articulación se inflama, causando daños en el tejido articular. Este daño tisular puede causar dolor duradero o crónico, inestabilidad (falta de equilibrio) y deformidad (deformación).
La AR es el resultado de una respuesta inmunitaria en la que el sistema inmunitario del organismo ataca a sus propias células sanas. Se desconocen las causas específicas de la AR, pero algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La AR se diagnostica revisando los síntomas, realizando una exploración física y haciendo radiografías y pruebas de laboratorio. Lo mejor es diagnosticar la AR pronto -dentro de los 6 meses siguientes a la aparición de los síntomas- para que las personas que padecen la enfermedad puedan comenzar el tratamiento para ralentizar o detener la progresión de la misma (por ejemplo, el daño a las articulaciones). El diagnóstico y los tratamientos eficaces, especialmente el tratamiento para suprimir o controlar la inflamación, pueden ayudar a reducir los efectos perjudiciales de la AR.
Artritis reumatoide frente a artrosis
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad de larga duración (crónica) que provoca la inflamación de las articulaciones. La inflamación puede ser tan grave que afecta al aspecto y funcionamiento de las articulaciones y otras partes del cuerpo. En la mano, la AR puede causar deformidades en las articulaciones de los dedos. Esto dificulta el movimiento de las manos. Pueden formarse bultos, conocidos como nódulos reumatoides, en cualquier parte del cuerpo.
La artritis reumatoide juvenil (ARJ) es una forma de artritis en niños de 16 años o menos. Provoca una inflamación y rigidez articular que dura más de 6 semanas. A diferencia de la AR de los adultos, que dura toda la vida, los niños suelen superar la ARJ. Pero la enfermedad puede afectar al desarrollo óseo de un niño en crecimiento.
No se conoce la causa exacta de la AR. La AR es un trastorno autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propias células y tejidos sanos. Esto provoca una inflamación en las articulaciones y alrededor de ellas. Esto puede dañar el sistema óseo. La AR también puede dañar otros órganos, como el corazón y los pulmones. Los investigadores creen que ciertos factores, como la herencia, pueden ser un factor.
Tratamiento de la artritis reumatoide
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Noviembre de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Nódulo reumatoide” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (noviembre de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Condición médicaNódulo reumatoideMicrografía de un nódulo reumatoide, mostrando el característico granuloma en empalizada con un núcleo formado por colágeno necrótico y fibrina. Tinción H&E.EspecialidadReumatología
Un nódulo reumatoide es un bulto de tejido, o una zona de hinchazón, que aparece en el exterior de la piel, normalmente alrededor del olécranon (punta del codo) o de las articulaciones interfalángicas (nudillos de los dedos), pero puede aparecer en otras zonas[1]. Existen cuatro tipos diferentes de nódulos reumatoides: nódulos reumatoides subcutáneos, nódulos cardíacos, nódulos pulmonares y nódulos del sistema nervioso central. Estos nódulos se producen casi exclusivamente en asociación con la artritis reumatoide. En muy raras ocasiones, los nódulos reumatoides se presentan como nodulosis reumatoide (múltiples nódulos en las manos u otras zonas) en ausencia de artritis reumatoide. Los nódulos reumatoides también pueden aparecer en otras zonas del cuerpo distintas de la piel. Con menor frecuencia, se producen en el revestimiento del pulmón o en otros órganos internos. La aparición de nódulos en el pulmón de los mineros expuestos al polvo de sílice se conoce como síndrome de Caplan[2]. En raras ocasiones, los nódulos se producen en diversos lugares del cuerpo (por ejemplo, en el párpado superior, la región distal de las plantas de los pies, la vulva e internamente en la vesícula biliar, el pulmón, las válvulas del corazón, la laringe y la columna vertebral)[3].
Periodista del GRUPO BNLIMITED N.W. Cubriendo todo tipo de noticias para diariovelez.com en España. Si deseas comunicarme una noticia de última hora, un suceso o alguna información que crees que es relevante, puedes hacerlo en [email protected]