Contenidos
Temas para tratar con niños
Divertidos temas de conversación para los niños
Escanea activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Como padre, es probable que sienta que conoce a sus hijos como la palma de su mano. Conoce los alimentos que se niegan a comer y los que engullen. Conoce las caras que ponen cuando están tristes y las exclamaciones que hacen cuando están extasiados. En definitiva, son las personas más cercanas a ti en todo el mundo.
Sin embargo, las personas -incluidos los niños- cambian constantemente y desarrollan nuevas preferencias, miedos, pensamientos y emociones. Por eso, para seguir conociendo bien a tus hijos, tienes que seguir haciéndoles preguntas para iniciar conversaciones.
Una simple pregunta como “¿Qué quieres ser cuando seas mayor?” parece que no ofrece demasiada información, pero si sigues fomentando la conversación sobre el tema, puede que te sorprenda lo que puedes aprender.
Conversación para los alumnos del jardín de infancia
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Como padre, es probable que sienta que conoce a sus hijos como la palma de su mano. Conoce los alimentos que se niegan a comer y los que engullen. Conoce las caras que ponen cuando están tristes y las exclamaciones que hacen cuando están extasiados. En definitiva, son las personas más cercanas a ti en todo el mundo.
Sin embargo, las personas -incluidos los niños- cambian constantemente y desarrollan nuevas preferencias, miedos, pensamientos y emociones. Por eso, para seguir conociendo bien a tus hijos, tienes que seguir haciéndoles preguntas para iniciar conversaciones.
Una simple pregunta como “¿Qué quieres ser cuando seas mayor?” parece que no ofrece demasiada información, pero si sigues fomentando la conversación sobre el tema, puede que te sorprenda lo que puedes aprender.
Iniciadores de conversación para niños
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Como padre, es probable que sienta que conoce a sus hijos como la palma de su mano. Conoce los alimentos que se niegan a comer y los que engullen. Conoce las caras que ponen cuando están tristes y las exclamaciones que hacen cuando están extasiados. En definitiva, son las personas más cercanas a ti en todo el mundo.
Sin embargo, las personas -incluidos los niños- cambian constantemente y desarrollan nuevas preferencias, miedos, pensamientos y emociones. Por eso, para seguir conociendo bien a tus hijos, tienes que seguir haciéndoles preguntas para iniciar conversaciones.
Una simple pregunta como “¿Qué quieres ser cuando seas mayor?” parece que no ofrece demasiada información, pero si sigues fomentando la conversación sobre el tema, puede que te sorprenda lo que puedes aprender.
Temas para enseñar a los niños
Es la eterna frustración de todo padre: las preguntas sobre lo que hizo su hijo en el colegio se encuentran con miradas de soslayo y un somero “Nada”. Cuando los niños crecen y dejan de adorar a sus padres, mantener su relación puede convertirse en un reto. Pero las relaciones son de ida y vuelta. Si no consigue conectar con su hijo, no le eche la culpa a él. En su lugar, considere si realmente quiere conectar. ¿Puede escuchar a su hijo sin juzgarlo? ¿Está dispuesto a aceptar las críticas?
Si estás preparado para reconectar, prueba a hacerte estas 20 preguntas. Prepárate para responder con amor y calidez aunque no te guste la respuesta. La comunicación significa abrirse a la vulnerabilidad. Una vez que tu hijo vea que estás dispuesto a hacerlo y que estás dispuesto a escuchar, las compuertas pueden abrirse aún más.
Recuerda que los niños pueden ser reticentes a hablar al principio, sobre todo si tenéis una relación conflictiva. Pero con la suficiente dedicación y la voluntad de escuchar de verdad, puede que pronto os encontréis inmersos en discusiones profundas, significativas e increíblemente satisfactorias.
Periodista del GRUPO BNLIMITED N.W. Cubriendo todo tipo de noticias para diariovelez.com en España. Si deseas comunicarme una noticia de última hora, un suceso o alguna información que crees que es relevante, puedes hacerlo en [email protected]