Contenidos
Importancia de la bioetica
En primer lugar, antes de definir el término bioética, debo destacar la importancia de la bioética para nuestra cultura actual. Su importancia se refleja en diferentes partes de nuestra sociedad, como la asistencia sanitaria, la investigación y nuestra sociedad en general. La bioética en la asistencia sanitaria ha sensibilizado al personal sanitario sobre la práctica médica y ha enriquecido la capacidad del personal sanitario para comprender mejor al paciente como persona. Al poner de relieve el aspecto ético de la bioética, los trabajadores sanitarios podían ahora seguir un código ético al trabajar con los pacientes, lo que antes era un problema. Los problemas éticos tenían una clara conexión con los problemas de la atención sanitaria, por lo que, gracias a la aparición de la bioética, la atención sanitaria de nuestro país ha mejorado notablemente.
Ventajas e inconvenientes de la bioética
Todos los días se toman decisiones que implican cuestiones bioéticas en diversas situaciones, como la relación entre los pacientes y sus médicos, el tratamiento de los sujetos humanos en la experimentación biomédica, la asignación de los escasos recursos médicos, las complejas cuestiones que rodean el comienzo y el final de una vida humana y la realización de la medicina clínica y la investigación en ciencias de la vida.
Los especialistas en ética actúan como asesores de hospitales y otras instituciones sanitarias. También han actuado como asesores de los órganos legislativos federales y estatales en la redacción de leyes relativas a la decisión de poner fin al soporte vital, el uso de pruebas genéticas, el suicidio asistido por el médico y otras cuestiones. La bioética se ha convertido incluso en parte del paisaje del mundo comercial de la ciencia. Un número cada vez mayor de empresas dedicadas a la biotecnología consultan regularmente a los especialistas en ética biomédica sobre las prácticas empresariales y de investigación. En Estados Unidos y Canadá, más de 25 universidades ofrecen títulos de ética médica. En muchos casos, este tema también forma parte del plan de estudios de los médicos y otros profesionales de la salud. Muchas facultades de medicina incluyen cursos de ética que examinan temas como las teorías de la toma de decisiones morales y la realización responsable de la investigación médica.
La importancia del medio ambiente
Cuando hablamos de genética, inevitablemente podemos tener dudas de ética. La bioética es esencial en la ciencia. Los organismos modificados genéticamente (OMG), las técnicas de reproducción asistida (TRA), el consejo genético, las enfermedades raras, la eutanasia y los cuidados paliativos, entre otros temas; tienen importancia en la bioética. Sin embargo, hay que saber qué es la bioética antes de aplicarla.
La bioética es una rama de la ética, que es el estudio interdisciplinario de los problemas creados por el progreso biológico y médico (a nivel micro y macrosocial), y su impacto en la sociedad y el sistema de valores, tanto para el presente como para el futuro.
La bioética se ocupa de las cuestiones éticas relacionadas con la comprensión humana de la vida. Nace de la necesidad de una reflexión crítica sobre los conflictos éticos que provoca el progreso de la ciencia de la vida y la medicina. Las herramientas tecnológicas y médicas tienen un papel importante en la sociedad y hay que gestionarlas.
Es importante saber que la bioética no defiende una determinada actitud moral ni ofrece respuestas determinantes y definitivas, sino que busca una reflexión fundamentada, crítica y argumentada centrada en la singularidad de una situación concreta.
Por qué es importante la bioética en enfermería
En SPS este otoño, todos los cursos, excepto los cursos online preestablecidos, se ofrecerán de forma presencial en nuestras aulas de Nueva York. Algunos de estos cursos presenciales se ofrecerán en el formato HyFlex para garantizar que todos nuestros estudiantes puedan avanzar hacia sus requisitos de grado, si se enfrentan a retrasos debido a los visados de los estudiantes o a los tiempos de espera para la efectividad de la vacunación.
Cuando la OMS declaró la pandemia el año pasado, el campo de la bioética pasó a ocupar el centro de la vida pública. De repente, las conversaciones sobre la calidad de la asistencia sanitaria, la confianza en la medicina y el acceso a las vacunas tuvieron lugar en las mesas de todo el mundo. Pero ¿qué más abarca la bioética y por qué es importante? La bioética se centra en cuestiones como los derechos del paciente, la tecnología reproductiva y la regulación médica. En una conferencia titulada “Por qué es importante la bioética”, el Dr. Robert Klitzman define cuatro principios subyacentes: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. He aquí cuatro puntos de la conferencia del Dr. Klitzman.
El Dr. Klitzman subraya constantemente la importancia de prestar atención a las cuestiones subyacentes en la medicina que tienen que ver con la calidad de vida del individuo. Afirma que los profesionales de la salud deben cuestionar las suposiciones que hacen y considerar las “cuestiones sociales, psicológicas, morales, culturales y éticas de la atención sanitaria”. Ahí es donde entra la bioética. Sin embargo, al tratarse de un campo relativamente nuevo, existen varias cuestiones complejas que hay que resolver a medida que avanza la investigación.
Periodista del GRUPO BNLIMITED N.W. Cubriendo todo tipo de noticias para diariovelez.com en España. Si deseas comunicarme una noticia de última hora, un suceso o alguna información que crees que es relevante, puedes hacerlo en [email protected]