Cuanto nos cuestan los politicos en españa

España gobierno 2021

Manifestantes en Madrid ondean banderas españolas durante una manifestación contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en febrero. A medida que se acercan las elecciones del 10 de noviembre, los españoles se muestran mayoritariamente pesimistas e insatisfechos con la democracia del país. (Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images)

Los españoles acuden a las urnas el domingo para celebrar las cuartas elecciones en otros tantos años. Las elecciones llegan en un momento en que los españoles son especialmente pesimistas, albergan fuertes dudas sobre la democracia y están preocupados por la desigualdad, el futuro económico de sus hijos y la disponibilidad de empleos bien remunerados. Sin embargo, el sentimiento general sobre la economía ha repuntado en los últimos años y es el más positivo en más de una década.

1La mayoría de los españoles están descontentos con el estado de la economía de su país, pero menos que en el pasado. Aproximadamente cuatro de cada diez (42%) dicen que piensan que la situación económica de España es al menos algo buena, mientras que una mayoría (57%) dice que es mala. Esto supone una mejora con respecto al año pasado, y también representa una mejora sustancial desde 2013, cuando el porcentaje que pensaba que la economía española era buena era solo del 4%. También muestra que el optimismo de los españoles sobre la economía está recuperando los niveles anteriores a la recesión.

Presidente de españa

Capital: MadridLengua(s) oficial(es) de la UE: EspañolPaís miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1986Moneda: euro.  Miembro de la zona euro desde el 1 de enero de 1999Schengen:  Miembro del espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995Cifras:  Tamaño geográfico – población – producto interior bruto (PIB) per cápita en EPA

España es una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional con un jefe de gobierno -el presidente del gobierno- y un jefe de Estado -el monarca-. El Consejo de Ministros es el poder ejecutivo y está presidido por el Presidente del Gobierno. España es un Estado unitario, compuesto por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas con distintos grados de autonomía.Ubicación en el mapa de la UE

Los sectores más importantes de la economía española en 2016 fueron el comercio al por mayor y al por menor, el transporte, el alojamiento y los servicios de alimentación (23,4 %), la administración pública, la defensa, la educación, la salud humana y las actividades de trabajo social (18,9 %) y la industria (17,8 %). El comercio intracomunitario supone el 67 % de las exportaciones españolas (Francia 15 %, Alemania 11 % e Italia 8 %), mientras que fuera de la UE el 4 % va a Estados Unidos y el 3 % a Marruecos.En cuanto a las importaciones, el 62 % proceden de países de la UE (Alemania 15 %, Francia 12 % e Italia 7 %), mientras que fuera de la UE el 7 % procede de China y el 4 % de Estados Unidos.

Hechos del gobierno de españa

El índice de libertad económica mide diez componentes de la libertad económica, agrupados en cuatro grandes categorías o pilares de la libertad económica: Estado de Derecho (derechos de propiedad, ausencia de corrupción); Gobierno limitado (libertad fiscal, gasto público); Eficiencia regulatoria (libertad empresarial, libertad laboral, libertad monetaria); y Mercados abiertos (libertad comercial, libertad de inversión, libertad financiera). Cada una de las libertades dentro de estas cuatro grandes categorías se puntúa individualmente en una escala de 0 a 100. La puntuación global de la libertad económica de un país es una media simple de sus puntuaciones en las 10 libertades individuales.

El modelo de clasificación empresarial mide la calidad o el atractivo del entorno empresarial en los 82 países incluidos en los informes Country Forecast de The Economist Intelligence Unit. Examina diez criterios o categorías distintas, que abarcan el entorno político, el entorno macroeconómico, las oportunidades de mercado, la política hacia la libre empresa y la competencia, la política hacia la inversión extranjera, el comercio exterior y los controles de cambio, los impuestos, la financiación, el mercado laboral y las infraestructuras.

Gobierno de españa 2020

Uno de los rasgos de la organización territorial del Estado es la descentralización, que implica el derecho a la autonomía, reconocido por la Constitución a las comunidades autónomas, provincias y municipios. El Estado actuará como garante, con idoneidad y equidad, del principio de solidaridad y equilibrio económico entre las distintas zonas del territorio español, teniendo en cuenta las circunstancias de insularidad.

La composición demográfica de España se caracteriza por el envejecimiento de la población. El desempleo, que es uno de los otros grandes problemas sociales, afecta especialmente a los jóvenes y a los mayores de 45 años, lo que repercute en la pérdida de población. En cuanto a los flujos migratorios, el balance es positivo según los datos de 2020.

España es un país multilingüe, donde además del español como lengua oficial, algunas Comunidades Autónomas tienen otras lenguas con carácter cooficial: El catalán, el occitano (aranés), el valenciano, el gallego y el vasco.