Fotos de pablo picasso

la mujer que llora

Como pintor, grabador, escultor, ceramista, diseñador y escritor, la creatividad de Picasso no tenía límites. Su carrera se definió por un impulso incontenible de expresar la experiencia humana, desde el estado sombrío de las pinturas creadas durante su Período Azul hasta la implacable energía experimental de “Las señoritas de Avignon”, una obra que fue fundamental para el desarrollo del cubismo y el arte moderno.

Nacido en 1881 en Málaga, Picasso se trasladó posteriormente a Barcelona, ciudad que consideraba su hogar espiritual. Gracias a su talento, fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona con sólo 13 años. También pasó un tiempo estudiando en Madrid, y más tarde se trasladó a París, donde su obra fue reconocida por coleccionistas y críticos. Aquí conoció a Henri Matisse, un amigo y rival de toda la vida que, junto a Picasso, se convertiría en uno de los líderes del movimiento artístico moderno.

En 1907, Picasso rompió con las tradiciones de la pintura naturalista para centrarse en un estilo más innovador. Desde las pinturas de influencia africana y la invención del cubismo con su amigo Georges Braque hasta su famosa obra maestra surrealista contra la guerra, el “Guernica”, Picasso amasó fama y fortuna a lo largo del siglo XX. Nunca dejó de crear arte hasta su muerte en 1973.

datos interesantes sobre pablo picasso

Pablo Ruiz Picasso[a][b] (25 de octubre de 1881 – 8 de abril de 1973) fue un pintor, escultor, grabador, ceramista y diseñador teatral español que pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia. Considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, es conocido por ser cofundador del movimiento cubista, por la invención de la escultura construida,[8][9] por la co-invención del collage y por la gran variedad de estilos que ayudó a desarrollar y explorar. Entre sus obras más famosas se encuentran la protocubista Las señoritas de Avignon (1907) y el Guernica (1937), una dramática representación del bombardeo de Guernica por parte de las fuerzas aéreas alemanas e italianas durante la Guerra Civil española.

Picasso demostró un extraordinario talento artístico en sus primeros años, pintando de forma naturalista durante su infancia y adolescencia. Durante la primera década del siglo XX, su estilo cambió al experimentar con diferentes teorías, técnicas e ideas. Después de 1906, la obra fauvista del artista Henri Matisse, algo mayor que él, motivó a Picasso a explorar estilos más radicales, iniciando una fructífera rivalidad entre ambos artistas, que posteriormente fueron emparejados a menudo por los críticos como los líderes del arte moderno[10][11][12][13].

le petit picador jaune

En el momento de su muerte en Francia, en 1973, el lugar de Pablo Picasso en la historia estaba cimentado, pero su camino hasta convertirse en el artista más famoso del siglo XX no sólo se logró con sus pinturas -como el “artista más fotografiado de la historia”, el “mito Picasso” se creó con la cámara, capturando la imaginación contemporánea, y todavía fascinante hoy.

Aunque se explora menos que sus otras obras, a Picasso le interesaba tanto ponerse detrás del objetivo como delante de él -como revela su amigo y biógrafo, John Richardson, en Picasso y la cámara-, el artista poseía muchas cámaras, “sobre todo Leicas”, y las utilizaba ampliamente en su propia práctica. A medida que las cámaras se hacían más pequeñas, portátiles y accesibles, Picasso comenzó a introducirlas en su práctica de estudio: utilizaba las fotografías como referencias para pinturas y esculturas, fotografiando cosas que le inspiraban dentro y fuera del estudio, desde amantes hasta paisajes. La fotografía era también una forma de documentar sus obras, de experimentar con nuevas ideas. Richardson también destacó la importancia de las fotografías de origen en la escultura de Picasso, como un libro sobre esculturas griegas antiguas publicado por Christian Zervos.

valor neto de pablo picasso

Pablo Picasso (/pɪˈkɑːsoʊ, -ˈkæsoʊ/; español:  [ˈpaβlo piˈkaso]; 25 de octubre de 1881 – 8 de abril de 1973) fue un pintor, escultor, grabador, ceramista, escenógrafo, poeta y dramaturgo español que pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia. Considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, es conocido por ser cofundador del movimiento cubista, por la invención de la escultura construida, por la coinvención del collage y por la gran variedad de estilos que ayudó a desarrollar y explorar. Entre sus obras más famosas están la protocubista Las señoritas de Avignon (1907) y el Guernica (1937), una dramática representación del bombardeo de Guernica por las fuerzas aéreas alemanas e italianas.

Picasso demostró un extraordinario talento artístico en sus primeros años, pintando de forma naturalista durante su infancia y adolescencia. Durante la primera década del siglo XX, su estilo cambió al experimentar con diferentes teorías, técnicas e ideas. A partir de 1906, la obra fauvista del artista Henri Matisse, algo mayor que él, motivó a Picasso a explorar estilos más radicales, iniciando una fructífera rivalidad entre ambos artistas, que posteriormente fueron emparejados a menudo por los críticos como los líderes del arte moderno.